Dime si te ha pasado alguna vez esto:

 

Tienes que pedir a un paciente que firme un consentimiento informado y solo encuentras la versión en español para dar al paciente. Pero tú no lees español y vas navegando a ciegas por el documento, intentado descifrar las palabras clave.

 

A mí me pasó ayer con una doctora, la ayudé a leer y traducir el documento para que ella supiera donde firmar y otras cosas básicas antes de regresar con su paciente.

 

Así que hoy te voy a hablar un poquito de consentimientos informados en español, palabras clave para no cometer errores si no tienes una versión en inglés a mano.

 

¿QUÉ ES UN CONSENTIMIENTO INFORMADO?

 

El consentimiento informado es un documento que el paciente debe firmar para dar su autorización y donde dice que:

 

  1. Está informado. Ha recibido información sobre la enfermedad y sus opciones de tratamiento.
  2. Comprende en qué consiste la enfermedad y las opciones de tratamiento.
  3. Puede decidir qué tratamiento médico quiere recibir y dar su consentimiento para recibirlo.

 

👉 Puedes decir a tu paciente:

 Le voy a dar información sobre el tratamiento. Luego, usted leerá una descripción y firmará un formulario.

 

¿QUÉ TRATAMIENTOS NECESITAN CONSENTIMIENTO INFORMADO?

 

Los procedimientos médicos que pueden requerir consentimiento informado por escrito incluyen:

  • La mayoría de las cirugías.
  • Otros procedimientos y exámenes médicos como biopsias o colonoscopías.
  • Radioterapia o quimioterapia para tratar el cáncer.
  • Tratamientos médicos de alto riesgo.
  • La mayoría de las vacunas.

 

¿QUÉ DEBE OCURRIR DURANTE EL PROCESO DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO?

 

Antes de pedirle que firme, tienes que explicar muy bien a tu paciente lo que va a pasar y porqué necesitas que firme el documento.

 

👉 Puedes decir a tu paciente:

 Le voy a explicar,

  • El problema de salud y los beneficios del tratamiento
  • Lo que va a suceder durante el tratamiento
  • Los riesgos y complicaciones del tratamiento y la probabilidad de que ocurran
  • Cuál es la probabilidad de que el tratamiento funcione
  • Si el tratamiento es necesario ahora o puede esperar y las consecuencias de la espera
  • Otras alternativas para el tratamiento de su problema de salud
  • Los posibles riesgos o efectos secundarios que pueden ocurrir posteriormente

 

¿QUÉ PREGUNTAS TIENE?

 

Es muy importante que el paciente entienda bien todo lo que se le ha explicado y lo que va a firmar.

 

👉 Puedes usar estas frases:

¿Qué preguntas tiene?

¿Lo ha entendido todo bien?

Por favor escriba su nombre aquí y firme aquí

Yo voy a firmar aquí y aquí firmara el testigo

Muchas gracias, enseguida regreso

 

Si quieres saber mas sobre consentimientos informados en español haz click aquí

 

Si quieres recibir recursos y mini lecciones de español médico semanalmente totalmente gratis haz click 👉 aquí