EL DOLOR EN ESPAÑOL
¿Sabes cuántos pacientes hispanohablantes van a la clínica o al hospital porque tiene dolor?
¿Sabes cómo expresan el dolor en español?
Me duele la cabeza, la garganta
Tengo dolor en las articulaciones, mi hijo tiene dolor de oídos, de estómago.
Para expresar el dolor en español puedes usar estas estructuras:
Tengo dolor de: piernas, cabeza, muelas, garganta.
Me duele: la cabeza, la mano, el estómago (singular)
Me duelen: los oídos, las articulaciones (plural)
Fíjate que el verbo DOLER solo tiene dos formas, duele para singular y duelen para plural.
Funciona como HURT en inglés, “My toe hurts”. M duele el dedo del pie.
Yo no duelo y tú no dueles, pero los oídos me duelen o la cabeza me duele.
To Hurt=Doler
Dolor=Pain
Achy=Dolorido
¿Cómo puedes preguntar por el dolor en español?
Hay algunas preguntas que te ayudarán a preguntar por el dolor a tus pacientes hispano hablantes a hacer un diagnóstico correcto y ofrecer el mejor tratamiento para su dolor.
- ¿Cómo y cuándo comenzó el dolor?
- ¿Qué lo causó?
- ¿Qué estaba haciendo cuando comenzó el dolor?
- ¿Comenzó poco a poco o de repente?
- ¿Dónde le duele?
- ¿Puede señalar con un dedo dónde le duele?
- ¿Se extiende el dolor a otras partes del cuerpo?
- ¿Cuándo le duele más?
- ¿Empeora en algunos momentos del día o después de algunas actividades?
- ¿Cómo es?
- ¿Puede describir el dolor?
- ¿Es constante o intermitente?
- ¿Tiene otros síntomas asociados con el dolor, como hormigueo o adormecimiento?
- ¿Algo empeora o mejora su dolor?
- ¿Ha tenido este dolor antes?
Cuantificar y describir el dolor puede ser difícil para cualquier paciente, pero más para alguien con dificultad para expresarse en otro idioma y en otra cultura.
La evaluación del dolor en pacientes hispanohablantes es más difícil de realizar, no solo por las barreras del idioma sino también porque en español solemos describir el dolor con una comparación y no con un simple adjetivo.
¿Has escuchado alguna vez a algún paciente decir “es como si/es como…”?
Te pongo algunos ejemplos:
Es como si me cortaran
Es como si me golpearan
Es como si me apretaran
Es como si me quemaran
Es como un golpe
Es como un puñal
Es como unos latidos
Es como una puñalada
¿Cómo puedes traducir los tipos de dolor que usas en inglés?
Cuando preguntamos a un paciente en español por el dolor, no podemos traducir literalmente los adjetivos que usamos en inglés, muchas traducciones no tendrían mucho sentido.
Vamos a intentarlo.
- Sharp-agudo
- Intense- intenso
- Dull – sordo
- Burning- como si me quema/como ardor
- Stabbing- como si me apuñalan/como si me clavan un puñal
- Cramping- como calambres
- Throbbing- como palpitaciones /palpitante
- Shooting-como un disparo
- Chronic- crónico
- Acute- agudo
¿Qué le puedes recomendar a tu paciente para tratar el dolor?
Los analgésicos son medicinas para el dolor. Puedes decirle a tu paciente que algunos los pueden comprar sin receta, pero para otros mas fuertes necesitan una receta médica.
- Sin receta: acetaminofén, ibuprofeno, naproxeno, aspirina
- Con recta: Opioides. Pueden tener efectos secundarios como sueño, nauseas o estreñimiento y también generar dependencia o adicción.
Nos vemos la proxima semana
Ana