Dale al play
Hoy te voy a dar unas frases que puedes usar con tus pacientes y otras que puedes escuchar de ellos para ayudar a acabar con el estigma en los pacientes latinos
Siempre se habla del estigma en los pacientes latinos.
Cuando yo lo presento a mis estudiantes siempre me centro en las enfermedades mentales. Es muy común que las familias latinas no quieran abrirse mucho cuando se trata de salud mental.
Prefieren decir que es algo físico.
Un dolor de cabeza, dolor de estómago, mucho cansancio, fatiga, un malestar general.
Pero te pongo ejemplos de otras situaciones en las que he visto estigma en los pacientes latinos.
Trasplante de corazón.
Hace unos meses me encontré con una pareja que tenía dos hijos, los dos con problemas cardíacos.
Y uno de ellos necesitaba un trasplante de corazón.
Cuando la trabajadora social les preguntó si tenían apoyo de la familia y la comunidad, ellos respondieron que no mucho.
- Preferimos no contar lo que nos pasa
- La gente nos pregunta mucho
- Dicen que es nuestra culpa
- Ya no vamos a la iglesia porque nos juzgan
- La familia no entiende
Algunas frases útiles para hacerles sentir mejor pueden ser
- Entiendo
- Lo siento mucho
- No es su culpa
- No tienen nada de lo que avergonzarse
- Busquen apoyo en otras familias con su mismo problema
- Puedo ponerles en contacto con alguien que ha pasado por lo mismo
Diagnóstico de cáncer
El último caso que me ha llamado la atención ha sido la mamá de un niño recién diagnosticado con cáncer. No quería que su hijo fuera a la escuela cuando pierda el cabello porque los otros chicos se van a reír de él.
- No quiero que nadie le vea así
- Se van a reír de él
- Le van a hacer burla por estar calvo
- No entienden
La doctora le dijo:
- La mayoría de los días puede ir a la escuela
- Es mejor que esté entretenido y con sus amigos
- Es muy importante el apoyo de la comunidad
- Es bueno estar rodeado de chicos de su edad
- Va a necesitar la ayuda de sus compañeros
- Puede hablar con otros chicos de su edad con el mismo diagnóstico
Pero la mamá prefería que se quedara en casa y que no vaya a la escuela cuando no tenga pelo.
Contra el estigma en los pacientes latinos
A mí me da mucha rabia cuando escucho estas situaciones. Pienso que el estigma es lo peor para un paciente. No solo tiene que luchar para vencer su enfermedad, sino que además tiene que luchar con el estigma de una sociedad que muchas veces es tan fuerte que nos deja realmente aislados por “el qué dirán”.
¿Y tú? ¿Has tenido algún paciente en una situación similar?
Espero que esto te ayude y puedas usar con tus pacientes hispanohablantes algunas de las frases que te propongo.
Hasta pronto