En el podcast de hoy puedes escuchar esta entrada de blog, donde te presento preguntas útiles para recopilar información sobre la historia de la enfermedad actual de un paciente en español.
Puedes cambiar la palabra problema o síntoma por el síntoma concreto del paciente. Además, te doy las preguntas específicas para evaluar el dolor en español, y cómo conjugar el verbo doler en diferentes formas gramaticales.
Es muy importante para los profesionales de la salud, tener en cuenta estas preguntas y cómo formularlas correctamente en español para comunicarse adecuadamente con sus pacientes hispanohablantes.
Cómo preguntar por la historia de la enfermedad actual en español.
Aquí tienes diez preguntas que puedes hacer para recopilar información sobre la historia de la enfermedad actual de un paciente.
Puedes cambiar la palabra problema o síntoma por el síntoma concreto de tu paciente (náuseas, dolor, mareos, diarrea…).
👉 Puedes revisar los síntomas aquí.
¡Empezamos!
1. ¿Cuál es el problema principal que tiene ahora mismo? / What is the main problem that you are experiencing right now?
2. ¿Cuándo comenzó? / When did it first start?
3. ¿Por cuánto tiempo ha tenido este problema? / How long have you been experiencing this problem?
4. ¿Es constante o intermitente? / Has it been constant or intermittent?
5. ¿Mejora o empeora con algo? / Is there anything that makes it better or worse?
6. ¿Ha probado algún tratamiento, medicina o remedio casero? / Have you tried any treatments, medicine, or home remedies?
7. ¿Ha tenido este problema o síntoma antes? Si es así, ¿cómo se trató? / Have you had this problem or symptom before? If so, how was it treated?
8. ¿Ha notado algún otro síntoma relacionado? / Have you noticed any other symptoms or problems that are related to the main issue?
9. ¿Afecta a sus actividades diarias o calidad de vida? / Does it affect your daily activities or quality of life?
10. ¿Hay algo más que cree que pueda ser importante que sepa de su salud? / Is there anything else that you think might be important for me to know about your health?
Pero hablemos del dolor y cómo evaluarlo con nuestros pacientes hisponhablantes.
Cómo evaluar el dolor con tus pacientes en español.
¿Cuántas veces has preguntado ¿Le duele (usted) o te duele (tú)?
En el hospital todos los días veo pacientes que vienen por dolor.
Me duele la cabeza, me duele el estómago, me duelen los oídos…
¿Te ocure lo mismo? ¿Y sabes cómo preguntar sobre el dolor en español?
Puedes empezar con estas preguntas:
- ¿Cuándo comenzó el dolor? When did the pain start?
- ¿En qué parte del cuerpo tiene el dolor?Where in your body do you feel the pain?
- ¿Cómo es el dolor (punzante, agudo, sordo, constante, etc.)?How would you describe the pain (stabbing, sharp, dull, constant, etc.)?
- ¿ En una escala del 1 al 10, siendo 1 muy poco y 10 el peor dolor, cuanto le duele?What is the intensity of your pain on a scale from 1 to 10, being 1 not much pain and 10 the worst pain ever?
- ¿Algo empeora o mejora el dolor?Is there anything that worsens or relieves the pain?
- ¿Ha tomado algún medicamento para el dolor? ¿Ha funcionado?Have you taken any medication to relieve the pain? Did it worked?
- ¿Ha tenido dolor antes en la misma zona o en otras partes del cuerpo?Have you had prior pain in the same area or other parts of your body?
- ¿El dolor se irradia o se extiende a otras partes del cuerpo?Does the pain radiate or spread to other parts of your body?
- ¿Cómo afecta el dolor a su capacidad para realizar actividades diarias?How does the pain affect your ability to perform daily activities?
- ¿Ha notado otros síntomas junto con el dolor (fiebre, náuseas, mareo, etc.)? Have you noticed any other symptoms along with the pain (fever, nausea, dizziness, etc.)?
¿Cómo se conjuga el verbo DOLER?
El verbo «doler» en español no tiene todas las formas gramaticales típicas de un verbo regular.
En lugar de decir «yo duelo» o «tú dueles», decimos «a mí me duele» o «a ti te duele» o «a él/ella/usted le duele».
Asimismo, para el plural, en lugar de decir “Nosotros dolemos”, decimos “a nosotros nos duele”, o en lugar de “ellos/ellas/ustedes duelen”, decimos “a ellos/ellas/ustedes les duele”.
Esto puede parecer extraño en comparación con otros verbos en español, pero es parte fundamental del uso correcto del verbo «doler».
Pero, ¿decimos “duele” o “duelen”?
🤕 Singular -duele: ¿Cómo dices entonces que te duele la cabeza?
- Yo: A mí me duele la cabeza.
- Tú: A ti te duele la cabeza.
- Él/Ella/Usted: A él/ella/usted le duele la cabeza.
- Nosotros/Nosotras: A nosotros/nosotras nos duele la cabeza.
- Vosotros/Vosotras: A vosotros/vosotras os duele la cabeza.
- Ellos/Ellas/Ustedes: A ellos/ellas/ustedes les duele la cabeza.
🦵🦵 Plural- duelen: Pero y si lo que te duele son las piernas, dos, y no la cabeza, una.
- Yo: A mí me duelen las piernas.
- Tú: A ti te duelen las piernas.
- Él/Ella/Usted: A él/ella/usted le duelen las piernas.
- Nosotros/Nosotras: A nosotros/nosotras nos duelen las piernas.
- Vosotros/Vosotras: A vosotros/vosotras os duelen las piernas.
- Ellos/Ellas/Ustedes: A ellos/ellas/ustedes les duelen las piernas.
No siempre hace falta decir a mi, a ti, a él,… Pero es muy importante que siempre uses los pronombres indirectos me, te, le, nos, os, les.
¿Se te ocurre alguna otra pregunta que te gustaría hacer a tus pacientes y no sabes cómo?
¡Pregúntame! 🙋🏻♀️
Free resources
If you want to get weekly mini lessons
- delivered directly to your inbox,
- completely free and
- ready to consume on the go,
- join my group Medicine in Spanish with Ana GT.
Start practicing Medical Spanish and improving your comunication with your Spanish speaking patients today! And get a free workbook, or two, or three or alll of them! 👉 Free resources here
Mini audio course
Are you super busy but you still feel that improving your medical Spanish would be a fantastic way to feel closer to your Spanish-speaking patients?
With this mini audio course you will learn the most important Assessment question for triage in Spanish.In this course you will find some of the Most useful questions and phrases that you can use with Spanish-speaking patients in these situations.
This course is designed to be in audio format. You can acess all the mini lessons from your phone and in less than 10 minutes.
Each audio comes with its PDF for you to read the transcript, if you want, while listening.
- Download the workbook
- Hit play
- Listen
- Repeat
- You can repeat the lessons and activities as many times as you need.
Remember: Mini lessons, like a podcast, in less than 10 minutes, from your phone. Anywhere, anytime.
Interested? Click here for more information.