Los opioides  son un tipo de medicamentos que se encuentran en forma natural en la planta de amapola. Los opioides  tienen sustancias químicas que relajan el cuerpo y pueden aliviar el dolor, por eso se usan frecuentemente como medicamento. Aproximadamente un millón de veteranos de guerra estadounidenses tienen dependencia a opioides con receta para el dolor. Hoy te voy a contar la historia de uno, del chico que vendía flanes en la playa: Un ejemplo de dependencia y adicción a los opioides con receta en los veteranos de guerra estadounidenses y en otros pacientes en los Estados Unidos.

“Opiáceos” versus “opioides”: si bien estos términos suelen emplearse en forma indistinta, son diferentes:

Opiáceos se refiere a los opioides naturales, como la heroína, la morfina y la codeína.

Opioides se refiere a todos los opioides naturales, semi sintéticos y sintéticos. (CDC)

La playa, el flan y mi acento

 

Ayer estaba en la playa. Ya sabes que en cuanto tengo unos días libres intento escaparme a un sitio calentito y con playa. Debe ser el trauma de vivir 12 años en Michigan.

Bueno pues estaba en la playa y veo venir a un chico con unas cestas. Yo como buena española empiezo a pensar que me va a vender algo, cervezas, mojitos, melón, bocadillos, chips… Que es lo normal que te vendan en la playa en España. Y mi corazón empieza a agitarse de alegría.

Pero se acerca más y veo que una cesta ya está vacía y en la otra trae algo que parecen tartas.

Se presenta muy educadamente y me dice en inglés:

Hi,

I am a war veteran. I was addicted to drugs for over nine years, and I have been in rehab for 11 months, 3 weeks and 2 days now. To stay clean and not relapse into drugs I sell these desserts. It’s flan, a typical Puerto Rican dessert.

¿Flan? ¡Mi corazón empezó a latir más rápido todavía! Así que aquí no venden cervezas ni mojitos en la playa, ¡venden flan!

Sure! I’ll take one. How much? Can I Venmo?

le respondí yo con mi mejor inglés, pero ya sospechando que el vendedor de flanes puertorriqueños hablaría español.

Y él me contesta

Yes, you can Venmo. I can notice an accent, where are you from?

¿Un acento? ¿Yo? ¿Que como te digo he vivido 12 anos en Michigan y debería pasar por Midwesterner?  Anyway…

Y ya en español, me contó su historia.

 

El veterano de guerra y la dependencia a opioides con receta

 

De padre egipcio y madre brasileña, se había criado en Puerto Rico.

Había estado dos veces en Afganistán, la segunda malherido casi pierde una pierna y un brazo. No los perdió, pero para tratar el dolor le recetaron fuertes dosis de opioides.

Pasó más de 9 años adicto a las drogas por causa de las recetas de estos medicamentos para tratar el dolor.

Hola

Soy un veterano de guerra. He sido adicto a las drogas durante más de nueve años y ya llevo 11 meses, 3 semanas y dos días en rehabilitación. Para poder seguir limpio y no volver a recaer en las drogas vendo estos postres. Es flan, un postre típico de Puerto Rico.

No puedo comprarle un fan cada día, sería mucho flan para mí, pero ojalá celebre sus primeros 12 meses limpio de las drogas y luego dos años, y tres….

 

Dependencia a opioides con receta en veteranos de guerra

 

El abuso de opioides ha causado más muertes en los Estados Unidos que las guerras de Irak, Afganistán y Vietnam juntas.

Los veteranos tienen el doble de probabilidades que los no veteranos de morir de una sobredosis accidental de estos medicamentos que son extremadamente adictivos, sobre todo entre los que estuvieron en Irak y Afganistán.

Se cree que más de un millón de veteranos de guerra toman opioides con receta para el dolor, y casi la mitad de ellos los usan de manera crónica.

 

Dependencia a opioides con receta no solo en veteranos de guerra

 

Cada día, mas de 90 estadounidenses mueren por sobredosis de opioides.

Los opioides se usan como medicamento en una gran variedad de pacientes con distintos problemas médicos, porque contienen sustancias químicas que relajan el cuerpo y pueden aliviar el dolor. Los opioides recetados se emplean sobre todo para tratar dolores moderados o intensos.

Un médico puede recetarle un opioide para el dolor tras sufrir una lesión importante o después de una cirugía. Puede recibirlos si tiene dolor severo debido a enfermedades como el cáncer. Algunos proveedores de atención médica los recetan para el dolor crónico.

Por lo general, los opioides recetados que se usan como analgésicos no causan problemas cuando se toman por un período breve y según las indicaciones del médico, pero también es posible utilizarlos en forma indebida.

 

¿Cuáles son los opioides que se recetan más comúnmente?

 

  • hidrocodona (Vicodin®) oxicodona (OxyContin®, Percocet®)
  • oximorfona (Opana®)
  • morfina (Kadian®, Avinza®)
  • codeína
  • fentanilo

 

¿El consumo de opioides con receta puede causar adicción?

 

Sí, si se abusa de ellos repetidamente, por períodos de tiempo largos.  La dependencia puede ser leve o grave y puede ser temporal o crónica.

La adicción al consumo de drogas puede modificar el cerebro y crear problemas de salud. También puede hacer difícil o imposible el cumplimiento de las responsabilidades de la persona en la escuela, el trabajo o la vida familiar.

Las personas adictas que quieren dejar de consumir la droga suelen experimentar síntomas de abstinencia. Pueden empezar unas pocas horas después de haber consumido la droga por última vez.

Estos síntomas pueden ser muy difíciles de manejar y por esa razón la mayoría de las personas adictas no pueden dejar de consumir opioides.

 

Tolerancia, dependencia y adicción a opioides con receta

 

El uso de opioides con receta por un período largo de tiempo, aunque se tomen indicados por el médico, puede hacer que ciertas personas desarrollen:

Tolerancia, necesitan dosis más altas de la droga o tienen que consumirla con mayor frecuencia para lograr el efecto deseado.

Dependencia, ocurre con el uso continuo. Las neuronas se acostumbran y solo funcionan normalmente si se consume la droga.

Adicción, enfermedad crónica. Constantemente se necesita consumir la droga a pesar de las consecuencias negativas y los efectos a largo plazo en el cerebro.

Puedes leer más en este artículo 

 

Conclusión personal

 

Espero que te haya resultado interesante.

Ayer después de hablar con el muchacho de los flanes pensé en todas las veces que, como paciente o como intérprete, veo el cuidado que los profesionales de la salud deben tener al hablar de las distintas opciones para manejar el dolor con los pacientes.

A nadie le gusta estar con dolor, pero es muy importante considerar los efectos secundarios de cualquier medicamento que manejemos.

Por cierto, el flan estaba delicioso.