Es un fact que miles de personas, en los Estados Unidos, usan el Spanglish to communicate every day.
En California, Texas, NYC, Chicago, and many other places, puedes escuchar conversaciones in Spanglish.
Entonces imagino que, when these Spanglish speakers go to the doctor, ellos y el personal sanitario usan el Medical Spanglish, right?
¿Es el Spanglish un idioma?
Is Spanglish a language? Yo creo que sí.
Actually, hace dos semanas I attended my first Conference donde los speakers podían presentar in English, español o Spanglish. And one person said: “Si está bien, I am going to use my first language, Spanglish,” She was from Puerto Rico!
Pero, what conference era esta? The National Association of Medical Spanish (NAMS) Summit.
It was fantastic. You know why? Because todo el mundo se pudo expresar de manera fluida y natural. Using las dos lenguas en las que se sienten cómodos comunicando y que usan every day at work.
Spanglish is way more complicated de lo que tú piensas. It is not just random words en español o English here and there.
¿Cuándo usar medical Spanglish?
Desde mi humilde ignorancia puedo decir que veo three main situations.
1. Hablas español, pero metes muchas palabras en inglés.
2. Hablas español y usas palabras del inglés que españolizas.
3. Saltas constantemente de un idioma a otro.
I am going to give you ejemplos de las tres situaciones con vocabulario médico, so we can call it Medical Spanglish.
Te prometo que these are all real situations that I have witnessed en el hospital.
Spanglish #1: Hablas español y usas a lot of English words
· ¿Sabe si la medicina ya está ready para recoger?
· Mejor me voy a casa y regreso cuando la emergencia no esté tan busy.
· Su bebé es muy cute y funny.
Estas tres son ejemplos de frases de Medical Spanglish, pero con palabras que están muy extendidas en el general Spanglish.
Cute (lindo/bello), busy (ocupado), ready (listo), fun, funny (chistoso/divertido).
· La enfermera ya le cambió el dressing.
· ¿Voy a necesitar un IV?
· ¿Como hago un appointment con el especialista?
· Mi hijo se alimenta con el G-tube.
Creo que este sería el uso más común de Medical Spanglish. ¿Por qué? Because families speak Spanish, but they are learning nuevos términos médicos in English, so they don’t know how to translate most of the words into Spanish. Así que hablan español, pero dicen esas key words en inglés.
Dressing (apósito), IV (vía intravenosa), appointment (cita), G–Tube ( tubo de gastrostomía).
Spanglish #2: Hablas español y usas English words españolizadas
· El tratamiento es muy costoso, no podemos pagar los billes (facturas/bills).
· Le di dos
(veces/pufs/spray) de albuterol.
· La herida le esta liquiando (goteando/leaking).
· El doctor me dio una prescipción (receta/prescription), pero se me terminó.
· Mi esposo está parquenado (estacionando/parking) la troca (camioneta/truck), enseguida está aquí.
· Estoy en ayunas, no pude lonchar (almorzar/To have lunch)).
· No me siento segura en el bildin (edificio/building).
· Tengo asma por eso tengo que vacumear (aspirar/to vacum) la carpeta (alfombra/carpet) todos los días.
Spanglish #3: Cambias constantemente de idioma, code switching
Esto es just an example of a pequeña conversación between el doctor y el paciente.
• Hola, good morning. Soy su doctor.
• Buenos días, hello.
• ¿Cómo está?
• Todo bien. Pero tuve problemas breathing.
• Sí, yo sé. Hay muchos virus at this time of the year.
En mi opinión, este code switch is very useful to communicate when neither the provider nor the patient are fluent en el otro idioma, but both have some basic knowledge to use some words or sentences.
If you are a provider:
· Write down your dirección (address), por favor.
· Everything looks bien (fine).
· Are you mamá?
· When was your último (last) Tylenol?
· I am going to recetar (prescribe) una medicina (medicine).
· This no duele.
· Did you have any fiebre (fever)?
· ¿Le duele? Show me where it hurts, por favor.
Tu paciente puede decir:
· Estoy (I am) sick.
· He tenido (I had) vomits y nausea.
· Tengo síntomas desde (I have symptoms since) yesterday.
¿Es útil el medical Spanglish?
Definitivamente sí.
Como puedes imaginar, it is very handy when you or the patient know only algunas palabras in the other language, but you still try to improve la comunicación. And as a witness of many clinical situations, te puedo decir que funciona bien.
This would never replace the need and use of an interpreter, of course, but it will make la comunicación smoother and you and your patient se sentirán más cercanos y mejor conectados.