Probablemente ya te has enfrentado a esta situación alguna vez y es que, no solo si trabajas con pacientes hispano hablantes, pero en cualquier campo de la medicina, se usa el sistema métrico sobre el imperial.

¿Métrico? ¿Imperial?

Primero déjame que te diga que los Estados Unidos es uno de los tres únicos países que no usan el sistema métrico hoy en día.

Los otros dos son Myanmar y Liberia.

Lee este artículo si esta información te ha sorprendido tanto como a mi y quieres saber mas.

Mi primer momento de confusión, como paciente, fue cuando fui a la consulta del doctor por primera vez y me pesó.

El peso. Yo vi claramente como la báscula daba el peso en kilos pero a mí me lo dijeron en libras.

Lo mismo cuando llevaba a mis hijas al pediatra, las pesaban en kilos pero lo escribían todo en el informe en libras.

Te estarás imaginando lo que sigue ¿verdad?

La talla. Exactamente, nos medían en metros y centímetros, pero a mí me daban la información en pulgadas y pies.

Yo pensaba, NOOOOO por favor no lo traduzcan.

Kilos está bien, centímetros está bien, no me confundan más.

Por qué los estadounidenses se empeñan en seguir usando un sistema de medir diferente al de la mayoría del mundo, incluso cuando la comunidad científica les hace cambiar de uno a otro constantemente, está mas allá de mi comprensión.

Pero lo que sí puedo hacer es revisar contigo el vocabulario básico para que no te pierdas en las medidas cuando hables en español con tus pacientes.

No solo cuando los midas y los peses, pero especialmente cuando hables de medicamentos o de volumen de líquidos.

El otro día interpretando para unos pediatras me di cuenta de la confusión que puede producir decir a una mamá la cantidad de leche/suero/agua que tiene que tomar el bebé en onzas (oz) y luego pasarlo a mililitros (mL).

Y con la farmacéutica pude comprobar que efectivamente las medidas de los medicamentos ya se explicaban en mililitros.

Pero ¿qué pasa entonces con cups, tbsps, tsps,…?

Tendrás que decir taza, cucharada o cucharadita.

 

Resumiendo: